Certificación de Sistemas de Gestión

Obtén tu certificación de sistemas de gestión de forma gratuita

La certificación de sistema de gestión es un reconocimiento otorgado por ICS Cert a aquellas organizaciones que, tras superar un proceso de evaluación de la conformidad conforme a las reglas de los estándares internacionales reconocidos, demuestran la implementación efectiva de prácticas y estándares de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad laboral, entre otros. La certificación es la mejor vía para lograr una confianza en el público y en los socios de negocio de cualquier tipo de organización en la gestión proactiva de diferentes ámbitos de la operativa, además influir positivamente en su desempeño y reputación.

Beneficios internos:

  1. Mejora continua: El proceso de certificación impulsa a las organizaciones a mejorar continuamente sus procesos y sistemas internos para cumplir con los estándares requeridos.
  2. Eficiencia operativa: Al adoptar prácticas de gestión estandarizadas, las organizaciones pueden optimizar sus operaciones internas, reduciendo costos y aumentando la eficiencia.
  3. Identificación y mitigación de riesgos: Un sistema de gestión efectivo ayuda a identificar y mitigar riesgos potenciales en áreas como la seguridad laboral, el medio ambiente y la calidad del producto o servicio.
  4. Participación del personal: La implementación de un sistema de gestión implica la participación activa de diferentes roles de la organización en el sistema de gestión, logrando una gestión que aúna diferentes puntos de vistas y capacidades internas.
  5. Cultura organizacional: Fomenta el desarrollo de una cultura organizacional basada en la consecución de los objetivos del sistema de gestión.

Beneficios externos:

  1. Cumplimiento legal: La certificación asegura que la organización cumple con las normativas y regulaciones legales aplicables en sus áreas de actividad, lo que puede evitar o mitigar sanciones y multas.
  2. Credibilidad y confianza: Un certificado de sistema de gestión es un sello reconocido internacionalmente que aumenta la credibilidad de la organización ante clientes, proveedores y otras partes interesadas.
  3. Acceso a nuevas oportunidades de negocio: En muchos casos, la certificación es un requisito para acceder a ciertos mercados o para participar en licitaciones públicas.
  4. Mejora de la imagen de marca: La certificación demuestra el compromiso de la organización con la calidad, la seguridad y el medio ambiente, lo que puede mejorar su imagen de marca y su posicionamiento en el mercado.
  5. Ventaja competitiva: Al diferenciarse de la competencia a través de la certificación, las organizaciones pueden obtener una ventaja competitiva en el mercado.

Proceso para la obtención de una certificación

El proceso de certificación de sistema de gestión es similar en todos los casos, aunque pudieran existir pequeñas particularidades según el estándar para el que se quiera obtener la certificación. Los pasos a seguir para superar con éxito el proceso de certificación son los siguientes:

1. Implantar el sistema de gestión: la organización debe implantar y comenzar a operar un sistema de gestión conforme al estándar para el que desea obtener la certificación.

2. Solicitar de presupuesto: una vez la organización tenga confianza en el estado de su sistema de gestión puede ponerse en contacto con ICS Cert para obtener una oferta personalizada y sin compromiso.

3. Realizar la auditoría interna y la revisión por Dirección: ambos procesos acostumbran a realizarse como últimos pasos y ambos son obligatorios para poder emitir la certificación.

4. Aceptación de la propuesta: una vez que la organización esté conforme con la propuesta se debe remitir el documento firmado. A partir de este momento ICS Cert comenzará a trabajar en el proceso de certificación.

5. Planificar auditoría: ICS Cert seleccionará un equipo auditor adecuado para el servicio y acordará con la organización las fechas más adecuadas para la realización de la auditoría.

6. Realización de la auditoría: durante el periodo acordado, el equipo auditor se desplazará a la sede de la organización, con el fin de desarrollar la auditoría. Durante este proceso, se solicitará a la organización que evidencie el cumplimiento con los requisitos de la norma. A la finalización del proceso, se emitirá un informe con los resultados.

7. Plan de acciones correctivas: el equipo auditor otorgará un plazo para que la organización aborde la solución de todas aquellas desviaciones que se hayan detectado durante la auditoría.

8. Emisión del certificado: una vez finalizada la auditoría, un Comité de Certificación evaluará el proceso realizado y tomará una decisión definitiva sobre la concesión del certificado. Tras esto, se hará llegar el certificado a la organización.

9. Mantenimiento de la certificación: para mantener el certificado, la organización deberá superar una auditoría de renovación cada tres años. Adicionalmente, se debe realizar una auditoría de seguimiento de manera anual.

Si deseas obtener más información sobre el proceso, puedes ponerte en contacto con ICS Cert a través de cualquier de las vías de comunicación habilitadas para ello o a través de este enlace.